Quantcast
Channel: (Dis)Order Magazine
Viewing all articles
Browse latest Browse all 44

Good Morning TV America

$
0
0

JUJU CHANG, GEORGE STEPHANOPOULOS, ROBIN ROBERTS, SAM CHAMPION

Recién llegado de las Américas (me encanta decir esto, me siento como la Jurado cuando venía de gira), aún en medio de esa sensación de trastorno emocional-circadiano llamado Jet Set Jet Lag, he decidido escribir un post. No os voy a dar la chapa sobre lo maravilloso que es Nueva York como ciudad capital del mundo porque por mucho que os cuente, hay que verlo con tus propios ojos para ver lo impresionantemente familiar que es. Tampoco os voy a contar que cené en un thailandés al lado de un viejuno Bill Cosby para dar la nota de serie B del viaje, ni que en un restaurante de noodles nos pusieron al lado a Terry Richardson con su camiseta a cuadros y gafas incluidas. He decidido hablar de lo más pop que existe en USA: su televisión.

No me voy a parar a comentar los míticos late night  que parecen un despliegue de la Cuore con invitados como James Franco o Kim Kardashian, ni de los magazines matutinos como Good Morning América, voy directo, y sin preámbulos, a los realities. Los americanos saben hacer realities como hamburguesas, y ojo que este dato probablemente me lo esté inventado, pero seguramente representen un 10% del PBI de USA.

Os dejo con los mejores realities del momento:

-Extreme Couponing: Reality sobre gente obsesionada con los cupones del supermercado. Amas de casa que su único objetivo vital es petarlo en la caja del supermercado y correrse de placer viendo como la factura de la compra pasa de 1000 dólares a 40. Aunque eso suponga haber comprado 40 botes de ketchup y 200 royos de papel higiénico. Nunca sabes cuando va a haber un atentado en América, hay que aprovisionarse.

-Hoarding. Buried Alive: Reality sobre el síndrome de Dyogenes. La basura que el ser humano puede llegar a acumular es directamente proporcional al dinero que puede acumular Bárcenas en Suiza como le des una libretita para apuntar. Al final de cada episodio hacen una llamada en plan “Si sufres Dyogenes y quieres salir en la tele, llámanos”. Me aventuro a decir que ni España directo ha sido tan devastadoramente frívola con esta patología mental.

10c92fac0dc42979ddfc5e9b267296ad5b2f41c7

-Fashion Star: Mi favorito con diferencia. El reality consiste en una especie de Supermodelo en la que los centros comerciales más importantes de USA (Macy’s, Express y Fifth Avenue) pujan dinero por los concursantes para convertirlos en su próxima imagen. Pero esto no acaba aquí, de jurado-coacher tenemos  a Nicole Ritchie que, aunque parece que ya no frecuenta las barras de bar junto a Paris Hilton, sigue teniendo la misma cara de drogata, y la ex-cantante reconvertida en diseñadora de ropa choni Jessica Simpson, que ha pasado de fregar coches descapotables en bikini a que la tengan que subir en grúa a uno. Y si todo lo que os he contado os parece más pop que ver a Britney Spears sujetando a un teletubbie mientras la fotografía David La Chapelle para la Rollig Stone, ¡estáis equivocados! porque además lo conduce la presentadora de Plain Jane: Una chica del montón.  No puedo con tanto pop, es demasiado incluso para mi.

Más en @mr_gabipop


Archivado en: En el nombre del Pop Tagged: Buried Alive, Extreme couponing, Fashion Star, Jessica Simpson, new york, Nicole Ritchie, Plane Jane, reality, Television, USA

Viewing all articles
Browse latest Browse all 44